Visite SFMOMA San Francisco – Museo de Arte Moderno
San Francisco es una ciudad rica en arte y siempre ha sido muy hospitalaria con los grandes artistas de todo Estados Unidos. No es casualidad que varios exponentes de la Generación Beat como el gran Jack Kerouac decidieran pasar aquí parte de su vida. Es una ciudad acogedora que siempre ha estado increíblemente abierta a la novedad, capaz de aceptar incondicionalmente lo que aún se considera tabú en muchas otras ciudades de EE UU. Es una tierra perfecta para desarrollar proyectos de arte moderno, y el Museo de Arte Moderno de San Francisco, SFMOMA para los amigos, es un ejemplo muy claro de ello.
Hasta 1995 el SFMOMA, primo lejano del MOMA de Nueva York, estaba situado en la zona del Centro Cívico. Después, sus galerías, su colección, se hicieron demasiado grandes y se trasladó al edificio actual, diseñado por el arquitecto suizo Mario Botta. Aparte de algunos aficionados a la arquitectura moderna, poca gente sabe quién es; sin entrar en demasiados detalles, debe saber que es uno de los mayores exponentes de la arquitectura contemporánea.
Como cualquier museo de arte contemporáneo que se precie, la estructura en sí ya puede describirse como una obra de arte. Su forma especial y las innumerables ventanas permiten que entre una luz óptima. La estructura se alza en la zona de Yerba Buena, prácticamente debajo del edificio Pacific Bell (151 3rd street).
En 2009 se inició un amplio proyecto de ampliación de las galerías para dar cabida a más obras y hacer frente a la creciente asistencia anual. Las obras de la nueva ala finalizarán en 2016.
Fundado en 1935 bajo la dirección de i Grace L. McCann Morley, el museo ha conseguido expandirse constantemente a lo largo de los años. En la actualidad alberga innumerables obras de arte creadas por los más grandes artistas de la era moderna, como Andy Warhol, Richard Diebenkorn, Jackson Pollock y muchos otros.
Hay una sección especial dedicada a los Nuevos Medios, una idea nacida a mediados de la década de 1990 junto con el boom de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en la zona de San Francisco que vio nacer empresas del calibre de Apple, Microsoft, HP, Google y muchas otras.
La fotografía y el vídeo también desempeñan un papel importante en las colecciones del SFMOMA. Entre los nombres más famosos se encuentran Egglestone, Arbus, Adams, Jones, Cunningham.
La entrada es a mitad de precio los jueves y el primer martes del mes es gratuita. Precios reducidos para estudiantes, los niños entran gratis.
Para obtener información sobre tarifas, horarios de apertura, exposiciones temporales y mucho más, visite la página web oficial .