The Wave: Explora el Tesoro Oculto y Exclusivo de América

Existe un lugar en EE UU mucho más exclusivo que los palacios de poder de Washington, las grandes e inaccesibles bases militares o las mansiones de Hollywood. Protegido por ojos vigilantes y todas las diabluras electrónicas imaginables, pero en última instancia mundano e inútil.

Este lugar es La Ola. Un lugar muy conocido entre los aficionados estadounidenses, un verdadero santuario de belleza natural, una catedral en la que escuchar la palabra de la Creación. No hay palabras para describir su absoluta perfección y su sublime solemnidad, que lo convierten en la mejor demostración de la increíble variedad de formas que ofrece el gran suroeste americano.

¿Cuántos de ustedes pudieron pasar algún tiempo allí? Yo, no, por desgracia, y eso sigue siendo uno de mis mayores pesares, así como un incentivo para volver. Pero no es fácil: sólo pueden entrar 20 afortunados al día, y sólo ganando un complejo lotería organizado por la Oficina de Gestión de Tierras de Arizona: 10 plazas disponibles para los que participen en línea con hasta 4 meses de antelación (pero en el momento de escribir estas líneas ya se han agotado las plazas para los 4 meses mencionados), 10 plazas para los que se presenten en persona en la oficina el día anterior (en cuyo caso el acceso puede ser más fácil, sobre todo si se está solo). La Ola es más preciosa que la Casa Blanca, y no podría ser de otro modo: ¿podemos comparar la memoria del mundo con un símbolo humano caído, aunque glorioso y glorificado?

la ola visita arizona

Se encuentra en Arizona uno de mis estados favoritos, dentro del Coyote Buttes Norte, uno de los hitos del gran complejo del Monumento Nacional Vermillion Cliff. Hay que caminar un poco, pero el espectáculo que allí se admira cambia la vida de los pocos afortunados a los que se permite presenciarlo. Un hermoso lugar para admirar en absoluta soledad, ¿Qué más se puede pedir?

La Ola es la mejor demostración de que el creador del Universo, ya sea un Dios o la propia Madre Naturaleza según las creencias de cada uno, es único: ¿Cómo si no podría ser capaz de hacer con la roca exactamente lo que hace con el agua, además con absoluta perfección? Uno no puede permanecer insensible ante la evidencia de que existe un diseño superior del que La Ola es una demostración incontrovertible.

La Ola es un lugar para experimentar, no para visitar. Un lugar donde el poder de la sugestión es abrumador, un lugar para sentarse y escuchar las historias de las rocas que narran el flujo infinito e inmutable de los milenios a través de la repetición de los días, un lugar donde el alma se alimenta de la energía positiva que emana de las olas y sale cambiada, mejor, renovada consigo misma y con todo el Universo. Si hay animales en su interior, no puedo sino pensar que se encuentran, aunque sea inconscientemente, entre los seres vivos más afortunados de toda la creación.

No sé si me gustaría conocer a uno de los afortunados que han puesto un pie allí: ¿me colgaría de cada una de sus palabras al escuchar su relato, o les miraría con amarga envidia por haber vivido una experiencia que siento que anhelo con un ímpetu indescriptible?

La Ola no es un lugar. Es la poesía del Universo

F.A.Q

  1. ¿Qué es The Wave y dónde se encuentra?

    • The Wave es una formación rocosa espectacular ubicada en la frontera entre Arizona y Utah, en el Área de Manejo de Coyote Buttes Norte, conocida por sus ondulantes formaciones de arenisca.
  2. ¿Por qué The Wave es considerado un destino exclusivo?

    • Debido a la necesidad de preservar su delicado entorno natural, el acceso a The Wave está restringido a un número limitado de visitantes cada día mediante un sistema de permisos muy competitivo.
  3. ¿Cómo puedo obtener un permiso para visitar The Wave?

    • Los permisos se pueden obtener mediante un sorteo en línea en el sitio web del Bureau of Land Management (BLM) o mediante un sorteo presencial en el Centro de Visitantes de Kanab, Utah.
  4. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar The Wave?

    • La primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son ideales, ofreciendo temperaturas más moderadas y un clima más agradable para el senderismo.
  5. ¿Qué debo llevar para mi visita a The Wave?

    • Es esencial llevar suficiente agua, protector solar, sombrero, calzado adecuado para senderismo, y snacks. También se recomienda llevar un GPS o un mapa detallado.
  6. ¿Es difícil el sendero para llegar a The Wave?

    • El sendero hasta The Wave es de moderado a difícil, con poca sombra y señalización limitada. Se requiere una buena condición física y preparación adecuada.
  7. ¿Puedo visitar The Wave sin un guía?

    • Sí, puedes visitar The Wave sin un guía si tienes un permiso. Sin embargo, debido a la naturaleza desafiante del terreno, algunos visitantes prefieren contratar guías experimentados.
  8. ¿Existen restricciones fotográficas en The Wave?

    • No hay restricciones específicas para la fotografía personal, pero el uso comercial de las imágenes puede requerir permisos adicionales.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *