Visita el Monumento a la Guerra del Cuerpo de Marines de EE.UU. en Virginia: Una Guía Completa

El epicentro de las glorias militares de las barras y estrellas es sin duda el cementerio de Arlington, donde descansan los restos de miles de estadounidenses caídos en la Guerra de Secesión: el lugar para el descanso eterno de los soldados unionistas, designado más tarde para albergar a todos los estadounidenses caídos y todavía tristemente «reabastecido» con cruel frecuencia, fue erigido en la propiedad del general Lee, comandante del ejército del Sur. Un acto decididamente poco caballeroso hacia los vencidos.

A poca distancia, extrañamente discreto desde la George Washington Memorial Parkway, se encuentra el ciclópeo Monumento a la Guerra del Cuerpo de Marines de EE UU. Ciclópeo es quizá incluso un término reductor para esta celebración de las glorias militares de los marines (que, por otra parte, tienen su museo principal en una zona especial junto a la gran base de Quantico, en Virginia, a unos cien kilómetros al sur de Washington).

El monumento está inspirado en la famosa foto que inmortalizó a los marines en el momento en que, tras haber ganado la sangrienta batalla, izaron la bandera en la recién reconquistada isla de Iwo Jima. Seguro que todos la hemos visto, esa foto tan plástica y sobrecogedora: es una de las imágenes más famosas del siglo XX, un verdadero icono.

El grupo escultórico, de varios metros de altura, reproduce la foto con minucioso detalle, añadiendo obviamente algunos detalles (principalmente relativos a los rostros de los protagonistas) que no son perfectamente identificables a partir de la foto y que, por tanto, fueron tomados directamente de los rostros de los protagonistas.

Todo el conjunto está estructurado y dimensionado de tal forma que infunde en el observador la sensación de ser diminuto, insignificante, limitado ante los gigantes que enarbolan orgullosos la bandera de las barras y estrellas en una concentración de fuerza, poder y gloria eterna. El resultado está perfectamente centrado porque el conjunto no es particularmente grácil en sus formas y resulta aún más serio por los colores oscuros que lo caracterizan.

Quienes visitan el cementerio de Arlington no pueden perdérselo, no pueden dejar de presentar sus respetos a los caídos y reflexionar sobre el motivo de las guerras.

F.A.Q

  1. ¿Qué representa el Monumento a la Guerra del Cuerpo de Marines de EE.UU.?
    • El monumento, también conocido como el Iwo Jima Memorial, rinde homenaje a todos los marines de EE.UU. que han perdido la vida en combate desde 1775. La estatua icónica recrea la famosa fotografía de la segunda bandera izada en Iwo Jima durante la Segunda Guerra Mundial.
  2. ¿Dónde se encuentra el Monumento a la Guerra del Cuerpo de Marines?
    • Está ubicado en Arlington, Virginia, cerca del Cementerio Nacional de Arlington y a pocos minutos de Washington D.C.
  3. ¿Hay alguna ceremonia especial que se lleve a cabo en el monumento?
    • Sí, se realizan ceremonias conmemorativas, especialmente el Día de los Caídos y el Día de los Veteranos. Durante el verano, también se pueden presenciar las ceremonias de honores y la retreta.
  4. ¿Cuál es el mejor momento para visitar el Monumento a la Guerra del Cuerpo de Marines?
    • La primavera y el otoño ofrecen un clima agradable para visitar, aunque cualquier momento del año es apropiado para rendir homenaje y reflexionar sobre el sacrificio de los marines.
  5. ¿Es necesario pagar entrada para visitar el monumento?
    • No, la entrada al Monumento a la Guerra del Cuerpo de Marines es gratuita para todos los visitantes.
  6. ¿Qué otras atracciones se encuentran cerca del monumento?
    • El Cementerio Nacional de Arlington, el Memorial de Lincoln, y el Memorial de Vietnam están relativamente cerca y pueden formar parte de tu visita.
  7. ¿Hay estacionamiento disponible en el monumento?
    • Sí, hay estacionamiento disponible para visitantes cerca del monumento, aunque puede llenarse rápidamente durante eventos especiales y fines de semana.
  8. ¿Qué recomendaciones tienen para alguien que visita el monumento por primera vez?
    • Lleva calzado cómodo para caminar, una cámara para capturar la majestuosidad del monumento y toma un momento para leer las inscripciones y reflexionar sobre el significado del memorial.
  9. ¿El monumento es accesible para personas con discapacidades?
    • Sí, el Monumento a la Guerra del Cuerpo de Marines está diseñado para ser accesible para personas con discapacidades.
  10. ¿Cómo puedo aprender más sobre la historia del Cuerpo de Marines de EE.UU. durante mi visita?
    • Hay paneles informativos y guías disponibles en el sitio. También se recomienda visitar el sitio web oficial para obtener más información sobre el monumento y las actividades programadas.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *